USO DEL DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO
La zona cardio protegida es un espacio que cuenta con equipo desfibrilador, diseñado para garantizar una atención rápida y eficiente en caso de paro cardíacos repentinos. Está regulada por la Ley 1831 del 2 de mayo de 2017, en donde un Sistema de Gestión Integral cuenta con protocolos y dispositivos DEA enfocados atender un evento de paro cardíaco en un tiempo máximo de 3 minutos.
Un desfibrilador externo automático, DEA, es un dispositivo electrónico que puede examinar el ritmo cardíaco para determinar si es necesario proporcionar una descarga a una persona en paro cardíaco. Aunque la mayoría de los paros cardíacos ocurren en adultos, pueden presentarse en un niño o adolescente.
Los sitios con zonas cardio protegidas son:
- Transportes asistenciales básicos, públicos y privados, de orden terrestre, fluvial, marítimo y aéreo
- Terminales de transporte terrestre, marítimo, fluvial, y aéreo nacional e internacional
- Escenarios deportivos tanto públicos como privados
- Entidades públicas tales como gobernaciones, asambleas departamentales, concejos, ministerios, departamentos administrativos, guarniciones militares y policiales, y centros de atención al público tanto nacionales como departamentales y distritales; Cárceles y centros penitenciarios o de detención de orden nacional, municipal o distrital
- La Presidencia de la República, el Congreso de la República, Palacio de Justicia (Altas Cortes), Ministerio Público, Fiscalía General de la Nación, y complejos judiciales tales como tribunales y juzgados
- Los sistemas de transporte masivo metropolitano
- Escenarios culturales y recreacionales tanto públicos, privados o de naturaleza mixta, tales como museos, bibliotecas, ferias, centros de exposición, teatros, complejos turísticos y hoteleros
- Centros de rehabilitación, salud mental o reclusión temporal
- Universidades públicas y privadas
- Colegios públicos, privados o en concesión
- Centros Comerciales
- Inmuebles de uso mixto, tales como centros empresariales y de unidades residenciales y comerciales de más de cien unidades
- Comandos de la Policía Nacional de Colombia y en los Centros de Atención Inmediata (CAl)
- Resguardos Indígenas.